


La simetría también puede ser encontrada en organismos vivos
Cuando hablamos de objetos físicos o elementos geométricos el concepto de simetría está asociado a transformaciones geométricas tales como las rotaciones, las reflexiones o las traslaciones. Así se dice que un objeto presenta: Simetría esférica si existe simetría bajo cualquier rotación posible.
Simetría cilíndrica o axial, si existe un eje tal que los giros alrededor de él no conducen a cambios de posición en el espacio.
Simetría en biología es la equilibrada distribución en el cuerpo de los organismos de aquellas partes que aparecen duplicadas. Los planes corporales de la mayoría de organismos pluricelulares exhiben alguna forma de simetría, bien sea simetría radial o simetría bilateral. Una pequeña minoría no presenta ningún tipo de simetría (son asimétricos). La mayoría de especies animales tiene simetría bilateral y pertenece por tanto al grupo Bilateral, aunque hay especies como los erizos y las estrellas de mar que presentan simetría radial secundaria (las fases de desarrollo tempranas y las larvas poseen simetría bilateral que posteriormente se pierde en el adulto).
FUENTE: WIKIPEDIA LA ENCICLOPEDIA LIBRE: SIMETRIA
No hay comentarios:
Publicar un comentario